PRENSA INTERNACIONAL

  • Inicio

CATEGORÍAS

  • AMÉRICA
  • EUROPA
  • ÁFRICA

viernes, 16 de mayo de 2025

Lo que se dice en las mesas: una elección en manos de los núcleos duros y lo que mira el mercado más allá de la inflación y reservas

Los inversores en el corto plazo ven en el resultado electoral (de octubre) la "clave" de lo que vendrá.Ámbito Conversaciones y encuentros dominados por la apatía sobre el devenir electoral no dejaron de reflejar las priorida…
Lee en el blog o lector
Imagen del logotipo del sitio Argentina | WebFe.com Lee en el blog o lector

Lo que se dice en las mesas: una elección en manos de los núcleos duros y lo que mira el mercado más allá de la inflación y reservas

De Agencia en 16 mayo, 2025

Los inversores en el corto plazo ven en el resultado electoral (de octubre) la
Los inversores en el corto plazo ven en el resultado electoral (de octubre) la "clave" de lo que vendrá.Ámbito

Conversaciones y encuentros dominados por la apatía sobre el devenir electoral no dejaron de reflejar las prioridades para los inversores, sobre todo, foráneos, quienes, al fin y al cabo, reconocen que pueden mirar para otro lado, en términos de los desafíos pendientes, pero que en el corto plazo ven en el resultado electoral (de octubre) la "clave" de lo que vendrá, y, por ende, de su futuro accionar. En boca de un perspicaz gestor-consultor, el rally que vivieron los activos argentinos fue hasta ahora obra y gracia de los "hedge funds", todavía el "really money", que ya se quemó con leche argentina varias veces, ve una Holando y llora, esos fondos e inversores, todavía no entraron. A pesar del hartazgo con la politiquería el tema se coló en todo tipo de reunión entre la gente del mercado. Al decir de la mayoría, se le puede perdonar ciertas cosas al Gobierno libertario sobre la velocidad de su plan económico, hacer la vista gorda con el tipo de cambio real, las reservas internacionales netas (RIN) del Banco Central (BCRA), etc., tener un poco más de paciencia, pero lo cierto es que cómo le vaya al oficialismo en octubre será determinante para la toma de decisiones de inversión.

En esa línea, en un reducto de zona norte un analista, siempre bien informado, concluyó que si la participación ciudadana en CABA, hoy la batalla de las derechas por excelencia, va a ser baja según se especula, entonces, van a ser los núcleos duros los que definan la elección porteña. O sea, aquel que aliente más a sus seguidores y fanáticos, tendrá más chances de salir ileso, incluso, ganador de la contienda porteña. El combo León XIV, Colapinto y lluvia parece ser el factor más gravitante en esta elección porteña, de la que la gente conoce poco y nada, que derriban las conclusiones de los focus group, los sondeos y las encuestas.

En otro bunker económico, el invitado a relatar la coyuntura y las perspectivas políticas, un viejo conocido del mundillo político y económico, anticipó que después de la elección porteña el Gobierno aceleraría la agenda de las reformas. Es más, deslizó que la laboral sería punta de lanza, vía el Congreso y vía DNU. Así le anticipó a un grupo de empresarios y financistas que el proceso de reformas (varias incluidas en el EFF de Fondo Monetario Internacional -FMI-) tomaría otro vértigo. Veremos. Por lo pronto, los mesadineristas esperan ver el grado de influencia de los resultados de CABA sobre las elecciones nacionales. Lo que dejan traslucir estos encuentros es que reina cierto clima de desconfianza en términos de que la pelea entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO de Mauricio Macri termine decantando en el triunfo del resto, ya que le amplía las chances de ello. ¿Por qué le dan tanta relevancia a esto? Como bien explicó un conocido economista, hoy de más bajo perfil, los clientes del exterior, que ya vieron y sufrieron la experiencia del 2017/18 prefieren esperar a ver qué pasa, porque temen que en los prolegómenos de las legislativas de octubre las chances de la oposición, sobre todo de lo que fue Unión por la Patria (UxP), crezcan y el mercado se ponga nervioso y, la paciencia y la vista gorda sobre algunas variables se desvanezcan. Lo que se comentó es que, amén, de que las reformas entren en vértigo, se cree que viene una etapa de mucha negociación, por lo que la falta de expertise y muñeca política del Gobierno, por lo visto hasta ahora, genera más ruido futuro.

A nivel global, según los principales bancos de inversión de Wall Street, la probabilidad de una recesión en EEUU sigue latente. Ha disminuido, a partir de la tregua comercial con China, pero el daño ya hecho conspira con las chances de que la economía retroceda. Un "conference call" lo dejó en claro: la actividad portuaria en EEUU es fiel reflejo de cómo están las cosas y de lo que viene, y en ese sentido, grandes compañías reconocían que todavía hoy están operando un alto grado de incertidumbre sobre el tema arancelario. Hoy deberían estar haciendo los pedidos para Navidad y la verdad es que no saben sí hacerlo con estos aranceles o esperar. De modo que los efectos del shock Trump aún no se han disipado y el consenso no descarta de lleno una recesión.

A nivel global los inversores no parecen haber respetado el viejo adagio de vender en mayo y huir sino más bien todo lo contrario.

A nivel global los inversores no parecen haber respetado el viejo adagio de vender en mayo y huir sino más bien todo lo contrario.

Inversores a nivel global: ¿"sell in may and go away"?

Sin embargo, a diferencia del dogma histórico de "sell in may and go away", a nivel global los inversores no parecen haber respetado el viejo adagio de vender en mayo y huir sino más bien todo lo contrario, sobre todo a partir de la mañana del 7 de mayo pasado cuando, tras el acuerdo arancelario con el Reino Unido y el anuncio de una reunión entre EEUU y China el fin de semana siguiente, el mercado recuperó el optimismo, si no la euforia, de los viejos tiempos. Un estratega europeo radica en Chicago hace años advertía a colegas que, si bien la caída de la volatilidad ciertamente ha animado a muchos fondos y minoristas a comprar, y los números dicen que el componente minorista ha sido muy fuerte en los últimos días, observa que las posiciones de opciones grandes indican que hay un muro bastante fuerte, por ejemplo, en el área 5.970-6.050 del futuro del S&P500. Claro que reconocía que como siempre en las opciones se trata de una pared que se puede mover y a veces incluso en cuestión de minutos.

Un colega le recordó que los buenos viejos tiempos en los que se veían paredes de opciones de venta vendidas que proporcionarían una red de seguridad relativa en caso de caída no han regresado. Pero a pesar de la mala reputación de mayo, el estratega aportó estos datos: la segunda quincena del mes ha registrado una tendencia positiva 15 veces de 25 en los últimos 25 años. El descenso máximo, en los 10 casos en que se produjo, fue del 5,72%, y se remonta a un año concreto como el 2000. En los últimos 5 años la tendencia siempre ha sido positiva y en los últimos 10 años siete de cada 10. En los últimos 25 años, en la primera quincena, 13 años son positivos, como el 2025. Tomando estos 13 años como referencia, 8 veces de 13 la segunda quincena fue positivo (15 de 25 es el 60% del tiempo. 8 de 13 es 61%, los números son siempre los mismos).

Sigue la inquietud sobre cómo el BCRA comprará reservas, si es que lo logra hacer.

Sigue la inquietud sobre cómo el BCRA comprará reservas, si es que lo logra hacer.

Reservas: la estrategia oficial como Talón de Aquiles

En un ya clásico encuentro mensual entre uno de los principales consultores de la plaza local y sus clientes, muchas multinacionales, dejaron en claro tras convalidar el buen dato del IPC de abril que la prioridad para el Gobierno no era otra que bajar la inflación. Después se verá cómo llega el tipo de cambio real a las elecciones, lo que es un riesgo sobre todo si el clima electoral se enrarece y crecen las chances de la oposición. Sigue la inquietud sobre cómo el BCRA comprará reservas, si es que lo logra hacer. Ya no importa la meta con el FMI, que seguro se incumplirá, pero por lo menos que se llegue a un nivel más decoroso de RIN negativas. Para muchos este sigue siendo el Talón de Aquiles del programa. Por eso sostienen que si el Gobierno hubiera comprado reservas el riesgo país hubiera caído mucho más, y de ahí que el tema continúe inyectando ruido en los inversores, que solo aspiran a cobrar sus cupones. La estrategia oficial, explicaba el anfitrión, parecería ir por la vía del REPO y algún tipo de bono linkeado, un esquema de compra de reservas no tan sostenible, aún más con una cuenta corriente deficitaria.

Otro bunker financiero fue escenario de un debate sobre los riesgos de querer llevar el dólar a la banda inferior de $1.000, no solo por el impacto sobre el nivel de actividad, sino por las expectativas que generarían un potencial ruido electoral cerca de octubre. Algunos plantean que ya sin el efecto cosecha y las legislativas a la vuelta de la esquina qué pasaría si Cristina reaparece con altas chances, recordando lo ocurrido en 2017. Desde la vereda de enfrente cuestionan porqué la gente va a querer comprar dólares, si el Gobierno va a ganar. Incluso cuando Juntos por el Cambio arrasó en las urnas y Cristina fue candidata el atesoramiento saltó a las nubes. El argumento oficial es que no hay tantos pesos sueltos como en esos años. Los más desconfiados retrucan que la gente puede hacerse de esos pesos, ya sea bajando el "rollover" o cancelando plazos fijos, por ejemplo. Un debate abierto. Por lo pronto la estrategia oficial de no comprar reservas hasta que no se toque la banda inferior sigue planteando dudas. El anfitrión recordó que la estrategia puede basarse en ideas, pero la ejecución reside en los hechos y como bien advirtió Churchill: "Por muy hermosa que sea la estrategia, de vez en cuando hay que fijarse en los resultados". Sobre el IPC de abril se celebró el casi nulo "pass-through" pero no dejaron de destacar que la inflación "core" o núcleo se estabilizó por encima del 3%, reflejando cierto "pass-through".

Hasta ahora se alcanzaron dos acuerdos, más o menos, en unos 36 días, de los 90 acuerdos que el equipo de Trump pretende cerrar en 90 días.

Hasta ahora se alcanzaron dos acuerdos, más o menos, en unos 36 días, de los 90 acuerdos que el equipo de Trump pretende cerrar en 90 días.

Acuerdos comerciales: faltan 88

Recién llegados un grupo de gestores y researchs trajeron los siguientes datos desde Washington: los funcionarios de Trump promocionan sus primeros "acuerdos" comerciales, con bombos y platillos, con el Reino Unido y China. Sin embargo, en el caso del Reino Unido dicen que el acuerdo es un acuerdo solo en el sentido más amplio del término ya que el documento afirma que no es un acuerdo legalmente vinculante, y que esto marca el inicio de las negociaciones para formalizar su contenido. En resumen, no representa una mejora para nadie en comparación con los niveles arancelarios previos a la toma de posesión del gobierno en enero. Las importaciones estadounidenses procedentes del Reino Unido estarán sujetas a un arancel promedio de aproximadamente el 10%, frente al 2% anterior a enero. En todo caso, indica que el arancel mínimo estadounidense del 10% ha llegado para quedarse, tanto para el Reino Unido como para otros socios comerciales de EEUU.

Mientras que, en el caso chino, la situación es más parecida a una tregua temporal o, como le gusta decir a la administración Trump, una pausa. Las dos economías más grandes del mundo acordaron una pausa de 90 días en los aranceles exorbitantemente altos que se impusieron mutuamente hace poco más de un mes, hasta el 10 de agosto a menos que ocurra algo más antes, lo cual es probable. Así que son dos acuerdos, más o menos, en unos 36 días, de los 90 acuerdos que el equipo de Trump pretende cerrar en 90 días. Solo faltan 88 más. La próxima parada de este grupete de gestores y researchs será México, casi a fin de mes cuando se celebre la cumbre anual ETFGI Global para la región. Al respecto, hubo un nuevo dato de este mercado: la industria de ETF en EEUU llegó a un récord de u$s361.000 millones de entradas netas en el primer cuatrimestre del año superando el máximo de 2021. Solo en abril ingresaron casi u$s63.000 millones encadenando el 36° mes consecutivo de entradas netas. Los ETF de EEUU manejan ya casi u$s11 billones.

fuente: ambito

Argentina | WebFe.com © 2025.
Manage your email settings or unsubscribe.

Logotipos de WordPress.com y Jetpack

Hazte con la aplicación de Jetpack

Suscríbete, crea marcadores de favoritos y recibe notificaciones en tiempo real: ¡todo desde la misma aplicación!

Descargar Jetpack de Google Play Descargar Jetpack del App Store
Wordmark y logotipo de WordPress.com title=

Automattic, Inc.
60 29th St. #343, San Francisco, CA 94110

Publicado por COMERCIAL en 12:03

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • ▼  2025 (976)
    • ►  julio (159)
      • ►  jul 17 (10)
      • ►  jul 16 (8)
      • ►  jul 15 (13)
      • ►  jul 14 (9)
      • ►  jul 13 (5)
      • ►  jul 12 (6)
      • ►  jul 11 (9)
      • ►  jul 10 (10)
      • ►  jul 09 (7)
      • ►  jul 08 (8)
      • ►  jul 07 (7)
      • ►  jul 06 (4)
      • ►  jul 05 (7)
      • ►  jul 04 (16)
      • ►  jul 03 (14)
      • ►  jul 02 (10)
      • ►  jul 01 (16)
    • ►  junio (310)
      • ►  jun 30 (18)
      • ►  jun 29 (5)
      • ►  jun 28 (6)
      • ►  jun 27 (17)
      • ►  jun 26 (12)
      • ►  jun 25 (13)
      • ►  jun 24 (13)
      • ►  jun 23 (14)
      • ►  jun 22 (5)
      • ►  jun 21 (6)
      • ►  jun 20 (13)
      • ►  jun 19 (12)
      • ►  jun 18 (12)
      • ►  jun 17 (17)
      • ►  jun 16 (8)
      • ►  jun 15 (5)
      • ►  jun 14 (5)
      • ►  jun 13 (11)
      • ►  jun 12 (10)
      • ►  jun 11 (9)
      • ►  jun 10 (14)
      • ►  jun 09 (11)
      • ►  jun 08 (5)
      • ►  jun 07 (7)
      • ►  jun 06 (16)
      • ►  jun 05 (11)
      • ►  jun 04 (9)
      • ►  jun 03 (12)
      • ►  jun 02 (9)
      • ►  jun 01 (5)
    • ▼  mayo (298)
      • ►  may 31 (6)
      • ►  may 30 (11)
      • ►  may 29 (10)
      • ►  may 28 (11)
      • ►  may 27 (9)
      • ►  may 26 (2)
      • ►  may 25 (4)
      • ►  may 24 (5)
      • ►  may 23 (14)
      • ►  may 22 (12)
      • ►  may 21 (9)
      • ►  may 20 (13)
      • ►  may 19 (9)
      • ►  may 18 (5)
      • ►  may 17 (6)
      • ▼  may 16 (16)
        • Pepe Mujica y una vida 'de película'/Diez claves d...
        • ¿Y por qué Cannes no mide el largo de la corbata?
        • EFE WORLD NEWS BRIEF: Gulf billions for Trump, Ukr...
        • Denuncian a administración de Lau Cortés por desví...
        • Singapore not revising GDP outlook even if US-Chin...
        • DPM Gan: S’pura sedang bincang tarif sifar ke atas...
        • Birgit Lauda: So schön war ihre heimliche Trauung
        • Lo que se dice en las mesas: una elección en manos...
        • Heimliche Hochzeit: Birgit Lauda hat "Ja" gesagt
        • Kaltfront zieht über Österreich – wo es jetzt weiß...
        • EuroEFE - Europa al día
        • Minister sagt an: "Müssen die Arbeitsstunden erhöhen"
        • Tribunal ordena el ingreso a prisión de Eugenio Ma...
        • Women Economic Forum Panamá 2025
        • Workshop: ChatGPT para tu Empresa
        • SGX RegCo consults on regulatory changes to stream...
      • ►  may 15 (11)
      • ►  may 14 (11)
      • ►  may 13 (11)
      • ►  may 12 (9)
      • ►  may 11 (7)
      • ►  may 10 (4)
      • ►  may 09 (11)
      • ►  may 08 (14)
      • ►  may 07 (16)
      • ►  may 06 (13)
      • ►  may 05 (12)
      • ►  may 04 (6)
      • ►  may 03 (7)
      • ►  may 02 (13)
      • ►  may 01 (11)
    • ►  abril (204)
      • ►  abr 27 (6)
      • ►  abr 26 (6)
      • ►  abr 25 (16)
      • ►  abr 24 (13)
      • ►  abr 23 (11)
      • ►  abr 22 (16)
      • ►  abr 21 (13)
      • ►  abr 20 (6)
      • ►  abr 19 (9)
      • ►  abr 18 (11)
      • ►  abr 17 (11)
      • ►  abr 16 (14)
      • ►  abr 15 (11)
      • ►  abr 14 (10)
      • ►  abr 13 (6)
      • ►  abr 12 (7)
      • ►  abr 11 (13)
      • ►  abr 10 (6)
      • ►  abr 09 (3)
      • ►  abr 08 (6)
      • ►  abr 07 (6)
      • ►  abr 06 (3)
      • ►  abr 04 (1)
    • ►  marzo (5)
      • ►  mar 29 (5)

CATEGORÍAS

  • 20 MINUTOS
  • ÁFRICA
  • AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS CORÁNICAS
  • ALANDSTIDNINGEN
  • AMÉRICA
  • América Latina
  • análisis de sistemas
  • ANGOLA
  • ANGOLA-JORNAL DE ANGOLA-ÁFRICA
  • ARANCELES
  • ARGENTINA
  • AUSTRIA
  • BOLIVIA
  • BOLIVÍA ECONOMÍA
  • BOLIVIA-LA ESTRELLA DEL ORIENTE
  • BOLIVIA-LA PRENSA
  • BUENOS AIRES HERALD
  • BUENOS AIRES HERALD-ARGENTINA-AMÉRICA
  • CLARÍN
  • CUBA
  • CUBA DEBATE
  • desarrollo regional
  • DIARIO C
  • ECONOMÍA
  • ECONOMÍA BOLIVIA
  • EFE
  • EFE EUROPA
  • ESTADOS UNIDOS
  • ESTADOS UNIDOS-THE MIAMI HERALD
  • ESTADOS UNIDOS-THE SAN DIEGO UNION TRIBUNE
  • EUROPA
  • EUROPA EFE
  • FINLANDIA
  • INGLATERRA
  • IRÁN
  • JORNAL DE ANGOLA
  • KHAMENEI.IR
  • LA ESTRELLA DEL ORIENTE
  • LA ESTRELLA DEL ORIENTE-BOLIVIA
  • LA PRENSA
  • LA PRENSA-BOLIVIA
  • NEWS FLIX
  • NEWS FLIXS AUSTRIA
  • NOTICIAS DEL MOMENTO
  • NOTICIAS INTERNACIONAL EN 20 MINUTOS
  • OREGON CAPITAL CHRONICLE
  • pensamiento crítico
  • PERIÓDICOS CUBA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICA EN WEB FE
  • POLÍTICA EN WEB FE -ARGENTINA
  • PRENSA ARGENTINA
  • PRENSA DE ANGOLA
  • PRENSA ESTADOS UNIDOS
  • PRENSA LATINA CUBA
  • PRENSA THE MIAMI HERALD
  • Resiliencia
  • SINGAPUR
  • territorio
  • THE ECONOMIST
  • THE MIAMI HERALD
  • THE MIAMI HERALD-ESTADOS UNIDOS
  • THE NEW PAPERS SINGAPUR
  • THE OBSERVER
  • THE SAN DIEGO UNION TRIBUNE
  • THE SAN DIEGO UNION TRIBUNE-ESTADOS UNIDOS
  • TRUMP
  • WEB FE-ARGENTINA

Buscar

ÁFRICA

ÁFRICA

Noticias en África y Magreb, actualidad económica y política - France 24 - France 24

Cargando...

ANGOLA

ANGOLA
  • JORNAL DE ANGOLA
    -

BENIN

BENIN
  • LA NOUVELLE TRIBUNE
    Afrique : des élus français veulent une francophonie "créolisée" - Initialement pensée comme un pont entre les peuples unis par la langue française, la francophonie peine à se renouveler. Derrière les grandes déclarations,...
    Hace 2 horas
  • FRATERNITE
    Boniface N. SEVOH, tradithérapeute, sur l’intégration de la médecine traditionnelle dans la santé publique : « C’est du traditionnel que sont tirés tous les produits modernes » - Il n’est plus à démontrer aujourd’hui que les soins hospitaliers ne suffisent pas toujours face à certaines pathologies. De plus en plus, de personnes se...
    Hace 21 horas

ASIA

Noticias y reportajes en Asia y en el Pacífico - France 24 - France 24

Cargando...
  • XINHUA EN ESPAÑOL
    -

GUERRAS EN ASIA

  • GUERRAS EN ORIENTE MEDIO

Noticias y reportajes en el Oriente Medio - France 24

Cargando...

OCEANÍA

AMÉRICA

AMÉRICA

América Latina : información en vivo - France 24

Cargando...
  • PRENSA LATINA
    Cuba reafirma voluntad de fortalecer lazos con connacionales - La Habana, 17 jul (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, reafirmó hoy la voluntad de fortalecer lazos con los cubanos res...
    Hace 1 hora

Noticias Prensa Latina

Cargando...

ARGENTINA

ARGENTINA
  • BUENOS AIRES HERALD
    -
  • WEB FE
    -
  • NUEVA SOCIEDAD
    -

BOLIVIA

BOLIVIA

La Estrella del Oriente

Cargando...
  • LEO
    LOS NUEVE SEDES DEL PAÍS YA CUENTAN CON LAS VACUNAS NECESARIAS CONTRA EL SARAMPIÓN PARA INTENSIFICAR LA INMUNIZACIÓN DE 1 A 14 AÑOS DE EDAD - Los nueve Servicios Departamentales de Salud (SEDES) del país cuentan con las dosis necesarias de vacunas contra el sarampión, luego de recibir la cooperac...
    Hace 53 minutos
  • LA PRENSA
    Nicolás Maduro tilda a la Unión Europea y a Josep Borrell de "vergüenza" - Nicolás Maduro tilda a la Unión Europea y a Josep Borrell de "vergüenza" lp_admin Dom, 04/08/2024 - 20:07 - Mundo - EFE El presidente de Venezu...
    Hace 11 meses
  • LOS TIEMPOS
    -

CUBA

CUBA
  • CUBA DEBATE
    Nacen en Reino Unido ocho bebés con el ADN de tres personas - Los nacimientos marcan un hito en la ciencia de la reproducción y pueden suponer un salvavidas para las familias con antecedentes de trastornos mitocondr...
    Hace 2 horas
  • EL ESTORNUDO
    La crisis liberal y la futura democracia en Cuba - La aspiración por una Cuba democrática no puede venir viciada de otras corrientes que se presentan contrarias a sistemas como al que rige en la isla, per...
    Hace 5 horas

El Estornudo

Cargando...

PANAMÁ

  • LA PRENSA
    -

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

  • VOA NEWS
    Vatican: Francis stable, out of ‘imminent danger’ of death - The Vatican press office is changing the frequency of the pope’s health updates
    Hace 4 meses
  • ASOCIATE PRESS NEWS
    Elena Rybakina beats Svitolina to reach Wimbledon semifinals and will next face Krejcikova - Elena Rybakina understands why people see her as the favorite to win her second Wimbledon title. The 2022 champion beat No. 21 Elina Svitolina 6-3, 6-2 to ...
    Hace 1 año

Associated Press News

Cargando...

EUROPA

EUROPA

Europa : noticias económicas y políticas en vivo - France 24

Cargando...

ALEMANIA

ALEMANIA

AGENCIA DE NOTICIAS EFE

Cargando...
  • AGENCIA DE PRENSA ALEMANA
    -

AUSTRIA

  • HEUTE
    -

DiePresse.com - Home

Cargando...

krone.at - schlagzeilennewsletter Werbung

Cargando...

kurier.at

Cargando...

Francia : información en vivo - France 24

Cargando...

INGLATERRA

  • THE ECONOMIST
    Charting new territory - *How The Economist designs charts for Instagram* As social-media platforms go, Instagram is one of the most visual. Though it is a natural home to photos, ...
  • THE OBSERVER
    -

ITALIA

ITALIA
  • ASKANEWS
    Brand Usa, Dixon: per turismo negli Usa momento davvero “storico” - Milano, 17 lug. (askanews) – “Non resteremo fermi, come vedrete oggi; siamo incoraggiati dal nostro dialogo continuo con ogni livello dell’amministrazione ...
    Hace 1 hora
  • YTALI
    Tra ragione e sentimento. Il genio olistico di Carlo Scarpa - Quando una mostra ha come protagonista una figura del calibro di Carlo Scarpa, il rischio più comune è quello di ripetersi, di presentare un déjà vu. Per...
    Hace 4 horas
  • L'OSSERVATORE ROMANO
    -
  • INPIU
    -

askanews.it

Cargando...

ytali.

Cargando...

POLONIA

POLONIA

KrytykaPolityczna.pl

Cargando...

Mi lista de blogs

  • KRYTYKAPOLITYCZNA
    Prawda o polskiej (nie)gościnności. Pomoc ukraińskim uchodźcom to chlubny wyjątek w naszej historii - Polacy lubią myśleć o sobie jako o narodzie otwartym i gościnnym. Historia migracji i uchodźstwa pokazuje jednak coś zupełnie innego. Zamiast pielęgnować w...
    Hace 17 horas

PORTUGAL

PORTUGAL
  • SAPO
    O Beijo - Autor: sapocinema O Beijo Visite os vídeos de sapocinema
    Hace 4 meses

RUSIA

RUSIA
  • IAREX
    Минобороны: над российскими регионами уничтожено 24 украинских беспилотника - Российские средства противовоздушной обороны уничтожили 24 украинских беспилотных летательных аппаратов над четырьмя регионами. Об этом сообщила пресс-служ...
    Hace 2 horas

GUERRAS EN EUROPA

  • GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA

Cargando...

AGENCIA CATÓLICA DE NOTICIAS ALEMANA

Cargando...

AGENCIA FRANCIA PRESS

Cargando...

France 24 - Noticias y actualidad internacional en vivo

Cargando...

MODA

CULTURA

ARGELIA

  • ECHOROUK
    -
  • EL MASSA
    المساء -
    Hace 9 años
  • EL WATAN
    -
  • ELKHABAR
    -
  • LE QUOTIDIEN D'ORAN
    -

VER MÁS INTERNACIONAL

  • https://periodicosaliazon.blogspot.com/p/internacional.html

CONTINENTES

  • AMÉRICA

VISITAS

Etiquetas

  • ARGENTINA

PRENSA

  • BUENOS AIRES HERALD
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.