viernes, 27 de junio de 2025

El Supremo refuerza a Trump/La primera mujer trans en ocupar un cargo en el Gobierno de Uruguay/Comer más pescado: una misión que pasa por derribar mitos y precios/Tohá y Jara, favoritas a ser la carta presidencial de la izquierda chilena...(27 de junio)

Novedades de Nueva Sociedad

X  Instagram  Facebook  Youtube  

Edición digital

8bab9dc9edc2e3e7a7321707fab3d985 image

Iraníes sin refugio: entre las bombas y la guerra mediática


Entre las bombas israelíes y la represión de un régimen que silencia voces, las mujeres anónimas que protestan sin velo y los jóvenes que desafían la censura vuelven a quedar atrapados en una guerra, mientras ven cómo su futuro se decide entre potencias extranjeras y líderes autoritarios.


Por Priscillia Kounkou Hoveyda

La reinvención de Siria


Tras 54 años de régimen familiar y más de una década de guerra, Siria intenta reconstruir una paz frágil, justo cuando Estados Unidos e Israel abren un nuevo frente regional contra Irán.


Por Santiago Montag y Daniel Wizenberg

Atacar a Irán, ¿y después?


Donald Trump se sumó a los ataques israelíes contra Irán. Pero el dulce sueño de un cambio de régimen en Irán podría convertirse fácilmente en una pesadilla en la región, como ya ha ocurrido en el pasado con experiencias similares.


Por Marcus Schneider

Las guaridas ocultas de los súper ricos


El paraíso de los súper ricos parece regirse por una sola ley: la evasión impositiva. En Offshore: Stealth Wealth and the New Colonialism [Offshore: riqueza oculta y nuevo colonialismo], la socióloga Brooke Harrington expone el costado opaco del capitalismo y muestra cómo las elites globales usan las finanzas offshore para eludir sus responsabilidades sociales y debilitar la democracia.


Por Vanessa Ogle

Revista en papel

eed51122381340ef0a64b47bcbe4b9cf image

Los evangélicos en la escena política latinoamericana


Contra cierto sentido común, la expansión del evangelismo en América Latina se vincula a los procesos de democratización y de modernización, que permitieron romper más fácilmente con la tradición (en este caso, católica). En los últimos años, no obstante, las iglesias evangélicas aparecen a menudo aliadas a católicos conservadores contra reformas sociales de tipo progresista. Aun así, la relación de los evangélicos con la política es compleja y requiere un análisis en varias dimensiones.


Por Marcos Carbonelli

Este artículo forma parte del Tema Central de NUEVA SOCIEDAD 317, «¿En qué creer? Religiones en la era del desencanto», disponible para leer y descargar libremente aquí.

X  Instagram  Facebook  YouTube

ÚLTIMAS NOTICIAS