viernes, 23 de mayo de 2025

Novedades de Nueva Sociedad

X  Instagram  Facebook  Youtube  

Edición digital

9983a4fb68f24bc39e3a10f378c2f02a image

Milei, la audacia y el cálculo


Las elecciones locales en la ciudad de Buenos Aires adquirieron una dimensión nacional. La victoria del candidato oficialista Manuel Adorni selló la hegemonía del espacio de Javier Milei en la derecha, al derrotar al partido del ex-presidente Mauricio Macri en su propio bastión, y le dio un espaldarazo rumbo a las elecciones legislativas nacionales de octubre próximo. El récord de ausentismo muestra, empero, los límites del encantamiento libertario.


Por Mariano Schuster y Pablo Stefanoni

James C. Scott: un izquierdista omnívoro


Aunque le gustaba autodefinirse como un «marxista burdo» y como «anarquista», James C. Scott era, sencillamente, un pensador romántico que combinaba ideas radicales y conservadoras. El multifacético pensador estadounidense se animó a pensar las formas de resistencia de los dominados y a desmontar los prejuicios de una parte de la tradición de izquierda sobre el campesinado y el mundo rural.


Por Lorenzo McClellan

¿La democracia alemana se defiende?

El debate sobre AfD y el extremismo de derecha


La decisión de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución de clasificar al partido Alternativa para Alemania (AfD) como extremista de derecha –que habilita su vigilancia y podría dar lugar a una futura prohibición–, abre numerosas discusiones sobre la forma de preservar el orden constitucional: AfD no es un grupo marginal, sino el segundo partido más votado en las últimas elecciones.


Por Ingrid Ross

6aeaeb282ffd63f3b6a5dfc378ad8e6d image

El papa y la Pachamama


La derecha radical, sobre todo la estadounidense, ha rechazado al nuevo pontífice, elegido en la estela del papa Francisco. ¿Qué significado tiene la elección de un cardenal que no puede ser tachado de conservador ni de demasiado liberal? El escritor irlandés Colm Tóibín aborda este interrogante y no se priva de darle algunos «consejos», con una sutil ironía, a León XIV. 


Por Colm Tóibín

¿Por qué todavía importa Hannah Arendt?


En su libro We Are Free to Change the World, la ensayista Lyndsey Stonebridge se introduce en facetas poco exploradas del pensamiento de Hannah Arendt (desde el amor hasta la feminidad y la raza) y muestra las diversas resonancias que la obra de la pensadora alemana tienen en la actualidad.


Por Jake Scott

Adelanto | Nueva Sociedad 317

4404c39b51ac8c4a7cc4b3900748f593 image

Venezuela en el laberinto autoritario

Entrevista a Yoletty Bracho y Manuel Sutherland


Tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, y la negativa oficial a mostrar los resultados desagregados, el régimen de Nicolás Maduro endureció la represión contra los opositores pero también contra la protesta social por las penosas condiciones de vida. Después del fracaso para defender sus votos, las elecciones legislativas y regionales del 25 de mayo vuelven a dividir a la oposición entre participación y boicot. ¿Cómo pensar la coyuntura venezolana a casi un año de la «reelección» de Maduro?


Por Pablo Stefanoni

X  Instagram  Facebook  YouTube

No hay comentarios:

ÚLTIMAS NOTICIAS