sábado, 3 de mayo de 2025

Novedades de Nueva Sociedad

X  Instagram  Facebook  Youtube  

Edición digital

dec4fa82587c481e7d6541159d8afefc image

Francisco, el primer papa del Sur global


Cuando Francisco asumió como papa, la Iglesia católica enfrentaba una severa crisis, producto de los escándalos de abuso sexual que involucraban a diversos sacerdotes y a irregularidades económicas cometidas por el Banco Vaticano. En su papado se mostró cercano a la cuestión social y concitó el rechazo de los tradicionalistas. El Colegio Cardenalicio, encargado de elegir a su sucesor, tiene el toque de Francisco, pero el resultado es incierto.


Por Dean Dettloff

Cómo los súper ricos dan forma a la economía y las sociedades


¿Hacen lo suficiente los gobiernos para enfrentar las crecientes desigualdades, o se limitan a consentir a las elites de la riqueza? En dos libros de reciente aparición, Max Steuer y Sarah Kerr consideran esta cuestión de diferentes formas. Mientras la relación entre los súper ricos y el poder político formal se torna cada vez más evidente, estos libros explican por qué una política económica responsable es imprescindible para construir sociedades más justas.


Por Elaine Coburn

38761db30644b85bfe3df44da5ec8163 image

Tras las huellas del feminismo socialista

Entrevista a Sheila Rowbotham


La historiadora británica Sheila Rowbotham ha escrito algunas de las obras más destacadas sobre feminismo y socialismo, al tiempo que ha propiciado una historia social «desde abajo», destinada a recuperar legados radicales y a impulsar luchas en el presente. En esta entrevista, Rowbotham repasa los comienzos de su carrera, su activismo político en el feminismo y en la «nueva izquierda», y su relación con otros historiadores e historiadoras, como Edward y Dorothy Thompson.


Por Mariano Schuster

Revista en papel

1ffae50bf810e79c3fd9d2b70c1b8f00 image

Fracaso del mercado: la crisis climática y los límites del capitalismo


La baja de los costos de la energía solar y eólica no ha acelerado la transición energética. La clave reside en la producción de electricidad, que sigue dependiendo en gran medida de combustibles fósiles. De este modo, los avances técnicos y la magia del mercado no alcanzan para darle un empujón a la historia en una dirección proambiental.


Por Kate Aronoff, Brett Christophers y Adam Tooze

X  Instagram  Facebook  YouTube

No hay comentarios:

ÚLTIMAS NOTICIAS