PRENSA INTERNACIONAL

  • Inicio

CATEGORÍAS

  • AMÉRICA
  • EUROPA
  • ÁFRICA

lunes, 21 de abril de 2025

Murió el Papa Francisco: a los 88 años, el argentino que lideró una nueva era de la Iglesia

El domingo, el Papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano. El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el Vaticano. La muerte del argentino Jorge Bergoglio, que lideró la Iglesia&nbsp…
Lee en el blog o lector
Imagen del logotipo del sitio Argentina | WebFe.com Lee en el blog o lector

Murió el Papa Francisco: a los 88 años, el argentino que lideró una nueva era de la Iglesia

De Agencia en 21 abril, 2025

El domingo, el Papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano.
El domingo, el Papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano.

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el Vaticano. La muerte del argentino Jorge Bergoglio, que lideró la Iglesia católica durante los últimos 12 años, se produjo solo un día después de su reaparición pública para participar de la misa de Pascuas.

"Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana (hora del Vaticano), el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre", señaló en un comunicado el cardenal Kevin Farrell.

Asimismo, añadió: "Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados".

"Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino", culminó.

El Pontificado de Francisco

Su Pontificado comenzó en marzo de 2013 y se caracterizó por una participación activa en los grandes conflictos de la humanidad. En su predica, en especial dirigida a los jóvenes, promovió el compromiso hacia los más pobres y los migrantes y advirtió los peligros del "dios dinero".

Francisco le prestó especial atención a los conflictos internacionales e intercedió, entre otras, por la paz en las guerras palestino-israelí y ruso-ucraniano. También llamó a cuidar al medio ambiente y abogó por controlar los capitales especulativos. Desde la palabra y el ejemplo, promovió reformas en la Iglesia Católica para lograr una mayor transparencia.

El papa Francisco tuvo a los jóvenes como uno de sus destinatarios principales.

Con la Argentina, su país natal, Francisco tuvo una relación cercana, atenta, pero siempre evitando inmiscuirse en la política diaria. Recibió a todos los presidentes que convivieron con su papado. Tanto Cristina Kirchner, Mauricio Macri, Alberto Fernández e incluso Javier Milei, quien llegó a calificarlo como el "maligno en la tierra", tuvieron su foto con él.

La cuenta pendiente fue una visita al país, siempre postergada para un tiempo político más calmo que nunca llegó. Sí visitó a los países vecinos Bolivia, Paraguay y Brasil. El primer viaje a Sudamérica fue a Rio de Janeiro, a poco de asumir. En julio de 2013 viajó a la ciudad carioca para participar de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud.

En aquel viaje, uno de los primeros de su Pontificado, hizo un llamamiento a la Iglesia para que sea agente de cambio social por "un mundo nuevo" e invitó a los jóvenes a "salir a la calle y hacer lío".

Durante su discurso hizo una balance de su visión sobre la situación que se vivía en aquel momento. "Esta civilización mundial se pasó de rosca. Es tal el culto que ha hecho al dios dinero, que estamos presenciando una filosofía y una exclusión de los dos polos de la vida, que son las promesas de los pueblos: los ancianos y de los jóvenes", afirmó.

La elección de Francisco, una sorpresa

Su elección fue una sorpresa. Ocurrió luego de la renuncia del papa Benedicto XVI, quien volvía a ser Joseph Ratzinger, de origen alemán. Cuando el 12 de marzo de 2013 se reunieron los cardenales de todo el mundo para votar a su sucesor, la mayoría esperaba que fuera europeo, tal como sucedía desde la muerte del sirio Gregorio III en 741.

Un día después, tras cuatro intentos fallidos, finalmente hubo fumata blanca. La multitud reunida en la plaza San Pedro festejó y esperó para ver al nuevo Papa. Inesperadamente, quien apareció en el balcón principal del Vaticano fue el entonces cardenal argentino Jorge Bergoglio, un jesuita de 76 años, ahora convertido en Francisco, el nuevo jefe de la Iglesia Católica.

"Hermanos y hermanas: buenas tardes. Como todos saben, el deber de un cónclave es el de dar un obispo a Roma. Parece que mis hermanos cardenales fueron a buscarlo casi al fin del mundo", dijo en un perfecto italiano cuando se dirigió a los fieles.

La elección de su nuevo nombre anticipó cómo iba a ser el perfil de su Pontificado. Fue en honor a Francisco de Asís, fundador de la Orden Franciscana y luego convertido en santo. Tal como hizo Asís en el 1100, Bergoglio buscaba promover la austeridad para acercase a los más humildes y contraponerse a la opulencia de la jerarquía católica.

"Y ahora, comenzamos este camino: Obispo y pueblo. Este camino de la Iglesia de Roma, que es la que preside en la caridad a todas las Iglesias. Un camino de fraternidad, de amor, de confianza entre nosotros. Recemos siempre por nosotros: el uno por el otro. Recemos por todo el mundo, para que haya una gran fraternidad", prometió Francisco durante su primer discurso como Papa.

De Flores al Vaticano

Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en el barrio Flores de la Ciudad de Buenos Aires. Fue el primer hijo del matrimonio de los italianos Mario José Francisco Bergoglio y de Regina María Sivori, una familia de clase media baja, creyente y cercana a la iglesia.

Desde chiquito tuvo una relación con la Iglesia. Sus padres lo enviaron al Jardín de Infantes del Instituto Nuestra Señora de la Misericordia, lugar donde recibió su primera comunión. Luego hizo sus estudios primarios en la Escuela N° 8 Coronel Pedro Cerviño y el secundario en la E.N.E.T. N°27 "Hipólito Yrigoyen", donde se recibió con el título de técnico químico.

A los 17 años decidió seguir su vocación sacerdotal y a los 22 comenzó el seminario diocesano de Villa Devoto, dirigido por sacerdotes jesuitas. Allí decidió unirse a la Compañía de Jesús, quien lo envió a Chile en 1960 para realizar el Noviciado. Desde entonces, los valores franciscanos de la austeridad, la humildad y el compromiso con la comunidad y los pobres fueron levantados y promovidos por él a lo largo de su vida.

En 1961 retomó sus estudios en Humanidades. Cursó la licenciatura en Teología en el Colegio Máximo de San Miguel donde estudió filosofía y seis idiomas: francés, italiano, alemán, inglés, latín y griego. Ocho después, a los 32 años, fue ordenado sacerdote y designado como maestro de novicios en Córdoba.

A partir de allí tuvo un largo camino dentro de la Iglesia Católica. En 1998 sería ordenado Arzobispo de Buenos Aires, intentaría transmitir un evangelio cercano a los más humildes que transmitiera los valores jesuitas de austeridad. "Mi gente es pobre y yo soy uno de ellos", dijo entonces.

Tres años después, 21 de diciembre de 2001, sería ordenado como Cardenal por el papa Juan Pablo II, quien le otorgó el título de San Roberto Belarmino.

Los principales hitos de su Pontificado

Desde que se hizo cargo de los destinos del Vaticano, Francisco llevó adelante un cambio total en la cercanía con los fieles, como así también en la política de la Santa Sede. En sus 12 años hubo muchos acontecimientos que lo tuvieron como protagonistas. Entre ellos, los diez hitos más destacados.

El "Papa del fin del mundo"

En 2013 se sabía que la salida de Benedicto XVI era inminente. Tras el proceso de la fumata blanca, Bergoglio fue elegido por los cardenales. En la previa, se hablaba de un "Papa negro" y un "Papa del fin del mundo", en relación al nuevo líder.

"Parece que mis hermanos cardenales han ido a buscar un nuevo Papa casi al fin del mundo", fueron sus primeras palabras.

El rol de las mujeres y la cercanía con los pobres

Una de las ceremonias más importantes para la Iglesia católica es la conmemoración de la Última Cena de Jesús, que se recuerda en los oficios del Jueves Santo.

La ceremonia incluye el lavado de pies a doce personas, en recuerdo del gesto que Jesús cumplió con los apóstoles. A lo largo de estos años, Francisco, en esta ceremonia, ha lavado los pies de mujeres, de transexuales, inmigrantes y no católicos.

"Cómo quisiera una Iglesia pobre y para los pobres", dijo en uno de los primeros discursos de su pontificado.

Reunión con Cristina Kirchner y giro político

Bergoglio fue elegido como Papa Francisco durante la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, quien tiene un récord como mandataria, ya que tiene en su haber cuatro audiencias con el Sumo pontífice.

El nombramiento de Francisco se dio en medio de una relación tirante del Gobierno, en ese momento, con la Iglesia. Esto cambió los planes.

A partir de ese instante, la Presidenta cambió su mirada personal sobre la figura del Francisco, como así también todo el kirchnerismo.

"Laudato si", la encíclica que sentó las bases del Pontificado

El 24 de mayo de 2015, el papa publicó su segunda y revolucionaria encíclica. Se trataba de "Laudato si', sobre el cuidado de la casa común".

Por primera vez un Papa hablaba de manera extensiva y como tema del que se tiene que ocupar la Iglesia de la defensa del medioambiente y del cambio climático. Se ha convertido en un manifiesto ecologista para el mundo.

Tensa audiencia con Mauricio Macri

El expresidente Mauricio Macri estuvo en dos oportunidades con el Papa Francisco. La primera reunión protocolar fue en enero de 2018, donde había una relación distante.

Ese primer cruce (como Presidente y Papa) fue tenso y dejó a Macri mal parado. Francisco le marcó la cancha y le hizo varias críticas por sus movimientos políticos.

La segunda visita en ese año, tuvo la presencia de Antonia (hija de Macri y Juliana Awada), algo que ayudó a romper la frialdad de la relación.

Reformas y cambios en el Vaticano

Francisco concretó una profunda reforma de la curia romana para poder lograr mayor reciprocidad e intercambio con las iglesias locales.

El objetivo es acercar, descentralizar y brindar un espacio para los laicos y las mujeres fue otro de los avances, ampliando la participación a más sectores en la Iglesia.

Los cambios recibieron muchas críticas pero consiguieron la entrada en vigor en 2022 de una nueva Constitución, que reorganiza los dicasterios (ministerios) y prioriza la evangelización.

La misa récord con mayor cantidad de personas en la historia

Con dos años como Papa, Francisco visitó Filipinas en enero de 2015. Allí encabezó una multitudinaria misa en el Parque Rizal de Manila. Según las cifras oficiales asistieron entre 6 y 7 millones de personas, la más masiva de la historia de la Iglesia católica.

Covid-19 y pandemia: el momento más oscuro

El momento más duro del mundo, del cual el Vaticano no quedó exento. En plena pandemia, Francisco decidió salir el 15 de marzo de 2020 para rezar ante un crucifijo del siglo XVI ante el que los romanos imploraron en 1522 el fin de la "gran peste".

Volvió a mostrarlo el 28 de marzo, quizá en el momento más oscuro de la pandemia. "Densas tinieblas han cubierto nuestras plazas, calles y ciudades; se fueron adueñando de nuestras vidas llenando todo de un silencio que ensordece y un vacío desolador", describió el Papa.

Se trató de una imagen totalmente antagónica cuando, a causa de la pandemia por el coronavirus, el Papa llegó en solitario a la icónica plaza de San Pedro.

Visita pendiente a la Argentina

El Papa Francisco habló en más de una ocasión sobre su visita a la Argentina. En un libro biográfico publicado hace pocos años, reveló que su regreso al país "estaba planeado en diciembre del 2017". "Yo quiero ir a Argentina", expresó entonces.

En 2023 declaró que "después de una elección ciertamente que sí" podría venir al país, aunque dependerá de "miles de factores". Javier Milei asumió como presidente, llegó a visitarlo en el Vaticano, pero finalmente no se concretó.

Diplomacia y diálogo multilateral

Sin dudas, el rol de mediador del Papa Francisco es uno de los puntos destacados. Su intervención en el conflicto entre Cuba y Estados Unidos es prueba de ello, logrando poner fin a años de embargos a la isla.

Tanto Barack Obama como Raúl Castro agradecieron a Francisco su delicada colaboración para iniciar el deshielo. En octubre de 2014 el Vaticano acogió en secreto a las delegaciones de ambos países, que anunciaron el acuerdo el 17 de diciembre de ese año, coincidiendo con el cumpleaños del Pontífice.

También intercedió en el conflicto entre Rusia y Ucrania, donde recibió al presidente ucraniano Zelenski. Mientras tanto, se espera por el visto bueno de Moscú para lograr un cónclave con Putin.

El Pontífice aseguró entonces que no tenía problemas en viajar a Kiev y juntar a las partes, para darle cierre a la guerra y encontrar la salida de la paz.

fuente: ambito

Argentina | WebFe.com © 2025.
Gestiona tu configuración de correo electrónico o cancela la suscripción.

Logotipos de WordPress.com y Jetpack

Hazte con la aplicación de Jetpack

Suscríbete, crea marcadores de favoritos y recibe notificaciones en tiempo real: ¡todo desde la misma aplicación!

Descargar Jetpack de Google Play Descargar Jetpack del App Store
Wordmark y logotipo de WordPress.com title=

Automattic, Inc.
60 29th St. #343, San Francisco, CA 94110

Publicado por COMERCIAL en 12:10

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • ▼  2025 (976)
    • ►  julio (159)
      • ►  jul 17 (10)
      • ►  jul 16 (8)
      • ►  jul 15 (13)
      • ►  jul 14 (9)
      • ►  jul 13 (5)
      • ►  jul 12 (6)
      • ►  jul 11 (9)
      • ►  jul 10 (10)
      • ►  jul 09 (7)
      • ►  jul 08 (8)
      • ►  jul 07 (7)
      • ►  jul 06 (4)
      • ►  jul 05 (7)
      • ►  jul 04 (16)
      • ►  jul 03 (14)
      • ►  jul 02 (10)
      • ►  jul 01 (16)
    • ►  junio (310)
      • ►  jun 30 (18)
      • ►  jun 29 (5)
      • ►  jun 28 (6)
      • ►  jun 27 (17)
      • ►  jun 26 (12)
      • ►  jun 25 (13)
      • ►  jun 24 (13)
      • ►  jun 23 (14)
      • ►  jun 22 (5)
      • ►  jun 21 (6)
      • ►  jun 20 (13)
      • ►  jun 19 (12)
      • ►  jun 18 (12)
      • ►  jun 17 (17)
      • ►  jun 16 (8)
      • ►  jun 15 (5)
      • ►  jun 14 (5)
      • ►  jun 13 (11)
      • ►  jun 12 (10)
      • ►  jun 11 (9)
      • ►  jun 10 (14)
      • ►  jun 09 (11)
      • ►  jun 08 (5)
      • ►  jun 07 (7)
      • ►  jun 06 (16)
      • ►  jun 05 (11)
      • ►  jun 04 (9)
      • ►  jun 03 (12)
      • ►  jun 02 (9)
      • ►  jun 01 (5)
    • ►  mayo (298)
      • ►  may 31 (6)
      • ►  may 30 (11)
      • ►  may 29 (10)
      • ►  may 28 (11)
      • ►  may 27 (9)
      • ►  may 26 (2)
      • ►  may 25 (4)
      • ►  may 24 (5)
      • ►  may 23 (14)
      • ►  may 22 (12)
      • ►  may 21 (9)
      • ►  may 20 (13)
      • ►  may 19 (9)
      • ►  may 18 (5)
      • ►  may 17 (6)
      • ►  may 16 (16)
      • ►  may 15 (11)
      • ►  may 14 (11)
      • ►  may 13 (11)
      • ►  may 12 (9)
      • ►  may 11 (7)
      • ►  may 10 (4)
      • ►  may 09 (11)
      • ►  may 08 (14)
      • ►  may 07 (16)
      • ►  may 06 (13)
      • ►  may 05 (12)
      • ►  may 04 (6)
      • ►  may 03 (7)
      • ►  may 02 (13)
      • ►  may 01 (11)
    • ▼  abril (204)
      • ►  abr 27 (6)
      • ►  abr 26 (6)
      • ►  abr 25 (16)
      • ►  abr 24 (13)
      • ►  abr 23 (11)
      • ►  abr 22 (16)
      • ▼  abr 21 (13)
        • ¿Por qué Francisco no regresó a Argentina?/Flores ...
        • Flash Bulletin: Pope’s Passing, War’s Wounds, Chin...
        • New joint project office to support Singapore firm...
        • GE2025: SM Teo tidak akan tanding di GRC Pasir Ris...
        • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añad...
        • Murió el Papa Francisco: a los 88 años, el argenti...
        • Pope Francis dies at age 88 | Johor-S’pore SEZ off...
        • Franziskus ist tot – daran ist der Papst gestorben
        • Christen trauern! Papst Franziskus ist verstorben
        • EuroEFE - Europa al día
        • Sin rastro de Leopoldo Lester: Ministerio Público ...
        • Child abduction by a parent: 22 cases of children ...
        • SGX’s venture into crypto derivatives could give i...
      • ►  abr 20 (6)
      • ►  abr 19 (9)
      • ►  abr 18 (11)
      • ►  abr 17 (11)
      • ►  abr 16 (14)
      • ►  abr 15 (11)
      • ►  abr 14 (10)
      • ►  abr 13 (6)
      • ►  abr 12 (7)
      • ►  abr 11 (13)
      • ►  abr 10 (6)
      • ►  abr 09 (3)
      • ►  abr 08 (6)
      • ►  abr 07 (6)
      • ►  abr 06 (3)
      • ►  abr 04 (1)
    • ►  marzo (5)
      • ►  mar 29 (5)

CATEGORÍAS

  • 20 MINUTOS
  • ÁFRICA
  • AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS CORÁNICAS
  • ALANDSTIDNINGEN
  • AMÉRICA
  • América Latina
  • análisis de sistemas
  • ANGOLA
  • ANGOLA-JORNAL DE ANGOLA-ÁFRICA
  • ARANCELES
  • ARGENTINA
  • AUSTRIA
  • BOLIVIA
  • BOLIVÍA ECONOMÍA
  • BOLIVIA-LA ESTRELLA DEL ORIENTE
  • BOLIVIA-LA PRENSA
  • BUENOS AIRES HERALD
  • BUENOS AIRES HERALD-ARGENTINA-AMÉRICA
  • CLARÍN
  • CUBA
  • CUBA DEBATE
  • desarrollo regional
  • DIARIO C
  • ECONOMÍA
  • ECONOMÍA BOLIVIA
  • EFE
  • EFE EUROPA
  • ESTADOS UNIDOS
  • ESTADOS UNIDOS-THE MIAMI HERALD
  • ESTADOS UNIDOS-THE SAN DIEGO UNION TRIBUNE
  • EUROPA
  • EUROPA EFE
  • FINLANDIA
  • INGLATERRA
  • IRÁN
  • JORNAL DE ANGOLA
  • KHAMENEI.IR
  • LA ESTRELLA DEL ORIENTE
  • LA ESTRELLA DEL ORIENTE-BOLIVIA
  • LA PRENSA
  • LA PRENSA-BOLIVIA
  • NEWS FLIX
  • NEWS FLIXS AUSTRIA
  • NOTICIAS DEL MOMENTO
  • NOTICIAS INTERNACIONAL EN 20 MINUTOS
  • OREGON CAPITAL CHRONICLE
  • pensamiento crítico
  • PERIÓDICOS CUBA
  • POLÍTICA
  • POLÍTICA EN WEB FE
  • POLÍTICA EN WEB FE -ARGENTINA
  • PRENSA ARGENTINA
  • PRENSA DE ANGOLA
  • PRENSA ESTADOS UNIDOS
  • PRENSA LATINA CUBA
  • PRENSA THE MIAMI HERALD
  • Resiliencia
  • SINGAPUR
  • territorio
  • THE ECONOMIST
  • THE MIAMI HERALD
  • THE MIAMI HERALD-ESTADOS UNIDOS
  • THE NEW PAPERS SINGAPUR
  • THE OBSERVER
  • THE SAN DIEGO UNION TRIBUNE
  • THE SAN DIEGO UNION TRIBUNE-ESTADOS UNIDOS
  • TRUMP
  • WEB FE-ARGENTINA

Buscar

ÁFRICA

ÁFRICA

Noticias en África y Magreb, actualidad económica y política - France 24 - France 24

Cargando...

ANGOLA

ANGOLA
  • JORNAL DE ANGOLA
    -

BENIN

BENIN
  • FRATERNITE
    Sans ambassadeurs, le Nigeria se trouve fragilisé à l’international - Le Nigeria est sous pression diplomatique des États-Unis et des Émirats arabes unis, qui ont fortement restreint les conditions d’obtention de visas pour...
    Hace 32 minutos
  • LA NOUVELLE TRIBUNE
    Algérie : l'UE lance une procédure en pleine tension - L’Algérie poursuit avec détermination son ambition de réaffirmer son autonomie économique face à l’Union européenne. Cette démarche s’accompagne d’une volo...
    Hace 1 hora

ASIA

Noticias y reportajes en Asia y en el Pacífico - France 24 - France 24

Cargando...
  • XINHUA EN ESPAÑOL
    -

GUERRAS EN ASIA

  • GUERRAS EN ORIENTE MEDIO

Noticias y reportajes en el Oriente Medio - France 24

Cargando...

OCEANÍA

AMÉRICA

AMÉRICA

América Latina : información en vivo - France 24

Cargando...
  • PRENSA LATINA
    Cuba reafirma voluntad de fortalecer lazos con connacionales - La Habana, 17 jul (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, reafirmó hoy la voluntad de fortalecer lazos con los cubanos res...
    Hace 1 hora

Noticias Prensa Latina

Cargando...

ARGENTINA

ARGENTINA
  • BUENOS AIRES HERALD
    -
  • WEB FE
    -
  • NUEVA SOCIEDAD
    -

BOLIVIA

BOLIVIA

La Estrella del Oriente

Cargando...
  • LEO
    LOS NUEVE SEDES DEL PAÍS YA CUENTAN CON LAS VACUNAS NECESARIAS CONTRA EL SARAMPIÓN PARA INTENSIFICAR LA INMUNIZACIÓN DE 1 A 14 AÑOS DE EDAD - Los nueve Servicios Departamentales de Salud (SEDES) del país cuentan con las dosis necesarias de vacunas contra el sarampión, luego de recibir la cooperac...
    Hace 1 hora
  • LA PRENSA
    Nicolás Maduro tilda a la Unión Europea y a Josep Borrell de "vergüenza" - Nicolás Maduro tilda a la Unión Europea y a Josep Borrell de "vergüenza" lp_admin Dom, 04/08/2024 - 20:07 - Mundo - EFE El presidente de Venezu...
    Hace 11 meses
  • LOS TIEMPOS
    -

CUBA

CUBA
  • CUBA DEBATE
    Nacen en Reino Unido ocho bebés con el ADN de tres personas - Los nacimientos marcan un hito en la ciencia de la reproducción y pueden suponer un salvavidas para las familias con antecedentes de trastornos mitocondr...
    Hace 3 horas
  • EL ESTORNUDO
    La crisis liberal y la futura democracia en Cuba - La aspiración por una Cuba democrática no puede venir viciada de otras corrientes que se presentan contrarias a sistemas como al que rige en la isla, per...
    Hace 6 horas

El Estornudo

Cargando...

PANAMÁ

  • LA PRENSA
    -

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

  • VOA NEWS
    Vatican: Francis stable, out of ‘imminent danger’ of death - The Vatican press office is changing the frequency of the pope’s health updates
    Hace 4 meses
  • ASOCIATE PRESS NEWS
    Elena Rybakina beats Svitolina to reach Wimbledon semifinals and will next face Krejcikova - Elena Rybakina understands why people see her as the favorite to win her second Wimbledon title. The 2022 champion beat No. 21 Elina Svitolina 6-3, 6-2 to ...
    Hace 1 año

Associated Press News

Cargando...

EUROPA

EUROPA

Europa : noticias económicas y políticas en vivo - France 24

Cargando...

ALEMANIA

ALEMANIA

AGENCIA DE NOTICIAS EFE

Cargando...
  • AGENCIA DE PRENSA ALEMANA
    -

AUSTRIA

  • HEUTE
    -

DiePresse.com - Home

Cargando...

krone.at - schlagzeilennewsletter Werbung

Cargando...

kurier.at

Cargando...

Francia : información en vivo - France 24

Cargando...

INGLATERRA

  • THE ECONOMIST
    Charting new territory - *How The Economist designs charts for Instagram* As social-media platforms go, Instagram is one of the most visual. Though it is a natural home to photos, ...
  • THE OBSERVER
    -

ITALIA

ITALIA
  • ASKANEWS
    Brand Usa, Dixon: per turismo negli Usa momento davvero “storico” - Milano, 17 lug. (askanews) – “Non resteremo fermi, come vedrete oggi; siamo incoraggiati dal nostro dialogo continuo con ogni livello dell’amministrazione ...
    Hace 1 hora
  • YTALI
    Tra ragione e sentimento. Il genio olistico di Carlo Scarpa - Quando una mostra ha come protagonista una figura del calibro di Carlo Scarpa, il rischio più comune è quello di ripetersi, di presentare un déjà vu. Per...
    Hace 4 horas
  • L'OSSERVATORE ROMANO
    -
  • INPIU
    -

askanews.it

Cargando...

ytali.

Cargando...

POLONIA

POLONIA

KrytykaPolityczna.pl

Cargando...

Mi lista de blogs

  • KRYTYKAPOLITYCZNA
    Prawda o polskiej (nie)gościnności. Pomoc ukraińskim uchodźcom to chlubny wyjątek w naszej historii - Polacy lubią myśleć o sobie jako o narodzie otwartym i gościnnym. Historia migracji i uchodźstwa pokazuje jednak coś zupełnie innego. Zamiast pielęgnować w...
    Hace 17 horas

PORTUGAL

PORTUGAL
  • SAPO
    O Beijo - Autor: sapocinema O Beijo Visite os vídeos de sapocinema
    Hace 4 meses

RUSIA

RUSIA
  • IAREX
    Часть Запорожской области осталась без электроснабжения - Отключение электроснабжения произошло на территории Запорожской области вечером 17 июля. Об этом сообщил глава региона Евгений Балицкий. «Без электроснабже...
    Hace 1 hora

GUERRAS EN EUROPA

  • GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA

Cargando...

AGENCIA CATÓLICA DE NOTICIAS ALEMANA

Cargando...

AGENCIA FRANCIA PRESS

Cargando...

France 24 - Noticias y actualidad internacional en vivo

Cargando...

MODA

CULTURA

ARGELIA

  • ECHOROUK
    -
  • EL MASSA
    المساء -
    Hace 9 años
  • EL WATAN
    -
  • ELKHABAR
    -
  • LE QUOTIDIEN D'ORAN
    -

VER MÁS INTERNACIONAL

  • https://periodicosaliazon.blogspot.com/p/internacional.html

CONTINENTES

  • AMÉRICA

VISITAS

Etiquetas

  • ARGENTINA

PRENSA

  • BUENOS AIRES HERALD
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.